REVOLUCIONANDO LA CONSTRUCCIÓN PARA UN FUTURO SOSTENIBLE

La Tierra y el Medio Ambiente están en el centro de la construcción de un planeta neutro en carbono. Lograr la resiliencia climática y la restauración de la biodiversidad requiere soluciones innovadoras y acciones audaces para una vida sostenible para todos.

El camino hacia una Tierra sostenible exige integrar la energía renovable, la restauración ecológica, la construcción sostenible y la tecnología de vanguardia. Centrándonos en la gestión medioambiental, la eficiencia de los recursos y el bienestar de la comunidad, podemos garantizar el crecimiento económico al tiempo que protegemos el planeta para las generaciones futuras.

DAR FORMA AL FUTURO DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

Desde la agricultura regenerativa hasta las soluciones innovadoras para los ecosistemas, nos dedicamos a impulsar un progreso que equilibre las necesidades humanas con la salud ecológica. Nuestra experiencia capacita a particulares, empresas y gobiernos para la transición a prácticas sostenibles y el éxito a largo plazo.

experiencia:

TIERRA Y MEDIO AMBIENTE AHORA

30%

La biodiversidad terrestre está amenazada por la deforestación y la contaminación.

70%

de la energía mundial debe pasar a las energías renovables en 2050 para cumplir los objetivos climáticos.

$50T

Estimación de las inversiones necesarias para combatir el cambio climático y proteger los ecosistemas en 2050.

8M

Podrían crearse puestos de trabajo en energías renovables, agricultura sostenible y esfuerzos de conservación.

CÓMO REINVENTAR LAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES

Acelerar la adopción de energías renovables y de infraestructuras energéticas sostenibles.

Pon en marcha iniciativas de reverdecimiento urbano para mejorar la calidad del aire y la biodiversidad.

Capacitar a las empresas para que adopten los principios de la economía circular para la reducción de residuos

sectores que apoyamos

La conservación y la biodiversidad son pilares esenciales de un futuro sostenible, pues garantizan la salud y la resistencia de los ecosistemas que sustentan toda la vida en la Tierra.

El Gobierno Federal de EE.UU. debe aprovechar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y los sistemas seguros basados en la nube, que permiten analizar y compartir datos con una rapidez y precisión sin precedentes.

El Gobierno Federal de EE.UU. debe aprovechar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y los sistemas seguros basados en la nube, que permiten analizar y compartir datos con una rapidez y precisión sin precedentes.

La conservación y la biodiversidad son pilares esenciales de un futuro sostenible, pues garantizan la salud y la resistencia de los ecosistemas que sustentan toda la vida en la Tierra.

Socios en el cambio